T2: E9 La toma de decisiones de los estudiantes internacionales
La toma de decisiones de los estudiantes internacionales es crítica para su futuro profesional. Dado a la gran variedad de carreras, especializaciones y programas disponibles, les puede resultar difícil.
Además, en esta era post-pandémica, los estudiantes deben tener en cuenta aspectos como la modalidad de estudio (presencial, híbrida o en línea), los costos asociados y los desafíos logísticos.
En este episodio exploramos los principales criterios que los estudiantes internacionales consideran para la toma de decisiones en cuanto a la carrera a cursar, la institución educativa, así como el país de destino.
Para reflexionar sobre esto, contaremos con el apoyo de dos grandes invitados, expertos en el tema.
En este episodio
01:44 Introducción general del episodio
02:20 Último estudio publicado sobre la elección de destino académico de los estudiantes
07:33 Principales cambios en los criterios y motivaciones de los estudiantes ante la pandemia
14:25 Perspectiva de QS sobre América Latina como destino académico
18:50 ¿Por qué elegir a América Latina como destino académico?
34:20 Principales motivaciones y desafíos de los estudiantes al estudiar en el extrajero
45:19 Responsables en el acompañamiento del proceso del estudiante
54:25 Caso de éxito de un estudiante internacional en su preparación
¿Quiénes aparecen en este episodio?
Flavia Romani
Relationship Manager
en Flywire para LATAM
Karin Florez
Gerente de Cuentas
de ICEF para América Latina
Es el responsable de supervisar la estrategia global de participación de los usuarios para la cartera de QS. Se asegura de que la propuesta de valor se entregue según la percepción de los usuarios y clientes. Tiene más de 15 años de experiencia en universidades de América Latina, Medio Oriente y Europa. Ha vivido en 5 países y visitado más de 80.
Juan Carlos Nirié Quartas
Gerente de Experiencia Global, Unidad de Inteligencia QS
Trabaja en el área intercultural, el intercambio y la migración, especialmente en la toma de decisiones de las personas. Cuenta con una maestría en psicología social con una pasantía internacional y psicología intercultural. Fundadora de Blundes, y miembro de IAACP, International Association for Cross Culture of Psychology, y de SIETAR Brasil, Society for International Training and Research.
Karen Goes
Psicóloga/Consultora
¿Cómo te podemos ayudar?
Además de compartir contenido sobre demanda de manera semanal, trabajamos con universidades que buscan resolver algún reto derivado de sus planes de expansión a otros mercados académicos.