T2: E10 Eventos de impacto en el sector educativo (Networking & Trainings)
Los eventos llevados a cabo para el sector educativo, ofrecen a las instituciones, universidades y agentes grandes beneficios. Uno de ellos es la oportunidad de realizar networking. Al interactuar con otros profesionales y expertos en el campo, pueden establecer conexiones y formar relaciones comerciales que podrían conducir a oportunidades futuras.
Asimismo, estos eventos brindan a los asistentes la oportunidad de participar en una variedad de capacitaciones, talleres y sesiones de aprendizaje. Todo esto con el objetivo de mejorar sus habilidades y conocimientos.
Durante este episodio, tendremos la oportunidad de profundizar más sobre esto, a través de nuestros invitados. Nos compartirán sus experiencias, pensamientos y conocimientos en relación con el tema.
En este episodio
00:38 Presentación de los ponentes e introducción al episodio
02:54 ¿En qué consisten los eventos de impacto y cómo son?
03:16 Actores que participan en los eventos educativos
05:44 Tipos de eventos de impacto
07:02 Beneficios de asistir a los eventos educativos
10:35 ¿Cuál es la experiencia entre hacer o no un evento educativo?
14:04 De manera aprovechas los eventos antes, durante y después de su realización
19:55 La participación de Latinoamérica en los eventos educativos
25:28 Cierre del episodio
¿Quiénes aparecen en este episodio?
Especialista en ventas internacionales. Cuenta con más de 15 años de experiencia en ventas, marketing y desarrollo de negocios en la industria de servicios, pagos digitales y educación internacional para diferentes mercados como América Latina, Europa, Asia y Norteamérica.
Patricio Leyshon i
Gerente Comercial LATAM de Flywire
Fue Directora de Desarrollo de Negocios en América Latina en ICEF. Tiene un MBA y es especialista en Negocios Internacionales de la Universidad EAFIT. Ha participado en diferentes proyectos con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales en materia de educación internacional en el Sistema de Educación Superior Colombiano.
Marcela Wolff
Consultora Experta en
Educación Internacional
Director General de InterWay, Consultoría Educativa en Buenos Aires, Argentina. Interway trabaja sobre todo con grupos de estudiantes que desean mejorar sus habilidades lingüísticas y comunicativas para fines generales y estudiar en el extranjero. Gustavo también es Director de English Way School of English. También lleva 29 años impartiendo cursos de inglés a estudiantes locales.
Gustavo Viale
Director General de InterWay
Educational Consultancy
Coordina al equipo de asesores que trabajan para la Universidad Anáhuac en todo el proceso de reclutamiento de estudiantes internacionales. Dentro de sus responsabilidades se encuentra alcanzar las metas establecidas para cada país en el que hacen promoción a través de representantes y agencias de reclutamiento.
Alejandro Perozo
Coordinador de Reclutamiento
Internacional – Anáhuac Cancún
¿Cómo te podemos ayudar?
Además de compartir contenido sobre demanda de manera semanal, trabajamos con universidades que buscan resolver algún reto derivado de sus planes de expansión a otros mercados académicos.