T2: E8 La nueva guía para el reclutamiento internacional
La pandemia del COVID-19 generó un cambio estructural tanto en las instituciones educativas y su manera de impartir educación, como en la manera de prospectar para atraer nuevos alumnos.
De igual forma, abrió las puertas a la posibilidad de internacionalizar la educación y reclutar alumnos de diferentes regiones o países del mundo.
En este episodio hablaremos sobre las nuevas tendencias que hoy en día existen en el tema de reclutamiento internacional de estudiantes, así como algunas buenas prácticas, factores y relaciones que llegan a influir en la toma de decisión de los estudiantes.
Todo esto, de la mano de nuestro experto invitado.
En este episodio
00:17 Introducción general del episodio
01:13 Los cambios en los procesos de reclutamiento en una época post COVID
06:06 El valor agregado de los agente para la diversificación
10:45 La relación entre instituciones y agentes en la internacionalización de la educación
15:06 Asociaciones que se han fortalecido para promover el reclutamiento internacional
25:36 Latinoamérica como destino atractivo para estudiantes del hemisferio norte.
31:55 Mejores prácticas o tendencias en mercados emergentes
¿Quiénes aparecen en este episodio?
Fue Directora de Desarrollo de Negocios en América Latina en ICEF. Tiene un MBA y es especialista en Negocios Internacionales de la Universidad EAFIT. Ha participado en diferentes proyectos con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales en materia de educación internacional en el Sistema de Educación Superior Colombiano.
Marcela Wolff
Consultora Experta en Educación Internacional
Craig tiene una maestría en publicaciones y es profesor adjunto en la Universidad Simon Fraser. Ha estado a cargo del marketing internacional para instituciones del sector público y privado, además de ser cofundador de una consultoría dedicada a publicaciones y educación. Tiene más de 25 años de experiencia en la construcción de mercados internacionales.
Craig Riggs
Editor de ICEF Monitor
¿Cómo te podemos ayudar?
Además de compartir contenido sobre demanda de manera semanal, trabajamos con universidades que buscan resolver algún reto derivado de sus planes de expansión a otros mercados académicos.